IIIVirgin Telco

IIIVirgin Telco

Meses de espera después del aviso de Euskaltel de su desembarco en toda España, el día de hoy hemos conocido los detalles de su renovada marca Virgin telco , y para ponerla en perspectiva, vamos a equiparar sus tarifas con los OMVs y marcas low end más similares que hallamos en la competencia. En este sentido, Virgin Telco ha llegado a un acuerdo con Orange para emplear su red en todos aquellos lugares en los que no tiene cableado propio, lo que le permitirá llevar su oferta de productos y servicios a más de 13 millones de posibles clientes.

En el capítulo de la oferta de televisión, Koldo Unanue, chief marketing officer de Virgin Telco, ha asegurado que se podrá acceder a contenidos de plataformas como Netflix y que la teleco ya trabaja en la «profundización de la relación de Euskatel con Netflix» y que va a haber novedades en las próximas semanas.

Específicamente, Virgin Telco dejará contratar de base una línea de fibra óptica de 300 Mb por 33 euros al mes de 600 MB por treinta y nueve euros y agregar, desde ahí, una línea móvil con llamadas ilimitadas y veinte Gb por 6 euros mensuales (29 euros si se opta por datos ilimitados) y teléfono fijo por otros seis euros por mes.

Espera que para dos mil veinticinco la mitad de sus clientes del servicio se encuentre en los nuevos territorios de España a los que se abre con el lanzamiento de la nueva marca, mientras que para esa data espera poder duplicar los ingresos de dos mil diecinueve, pasando de seiscientos ochenta y cinco millones de euros hasta los 1.300 millones.


De hecho, la expansión a través de Virgin telco fuera de sus territorios naturales -País Vasco, Galicia y Asturias, donde opera con las marcas Euskaltel, Telecable y R, respectivamente- es el eje esencial de su Plan de Negocio 2020-dos mil veinticinco.

Aunque la preferencia por la navegación a través de una red WI-Fi va en incremento, asimismo es verdad que la media de la población más joven no llega a final de mes con los datos contratados, un punto interesante para la arremetida que pronto comenzará Virgin Telco en España.

En 2005, un grupo de usuarios de la vieja OLA, hoy Tigo, crearon un portal para compartir información del operador móvil, Comunidad OLA Esta página es la primera Comunidad de usuarios móviles en Colombia nacida como punto de encuentro de todos y cada uno de los usuarios Tigo (ya antes OLA).

Muy probablemente van a deber reducirse los costes de determinadas tarifas y se podría convertir en algo normal contratar en cualquier operador en unos meses 10GB por diez euros 20GB por 15 euros y 30GB por 20€ en los próximos meses para resistir la llegada de estas tarifas.

Listado De Operadores De Internet, Móvil Y TV , una parte de un acceso con fibra de trescientos megas por treinta y tres euros al mes, una base sobre la que el cliente del servicio suma las líneas que quiera: veinte gigas de móvil por seis euros, llamadas fijas y móviles por otros 6 euros y TV por 8 euros.